La competencia en los coches es más dura que nunca: con Android Auto y Apple CarPlay luchando por ganar usuarios al volante, Apple decidió darle una vuelta a su sistema creando un CarPlay más integrado en el vehículo: CarPlay Ultra. Competirá directamente con Android Automotive: tienen muchos parecidos entre sí, también diferencias.
El smartphone está más que conquistado, también la televisión, los relojes y los ordenadores. Así que empresas como Google y Apple buscan nuevos territorios, como los coches. Ahí están Android Auto y Apple CarPlay, una interfaz proyectada desde el teléfono. Y hay una versión más completa y en la que las multinacionales también compiten: Android Automotive y CarPlay Ultra. Se parecen, pero no son iguales.
Google integra en el coche su sistema, Apple lo deja en el iPhone

Tanto Android Automotive como CarPlay Ultra son una evolución del sistema que sirve de base para los vehículos: Android Auto y Apple CarPlay. La idea detrás de los dos es ofrecer a los fabricantes de coches un sistema que va mucho más allá del infoentrenimiento: tanto Automotive como Ultra se integran en el vehículo para formar parte de él. La diferencia principal se encuentra en el nivel de integración.
Apple presentó recientemente su CarPlay Ultra anunciando que los Aston Martin serán los primeros en incluirlo. El sistema sigue siendo básicamente CarPlay en la forma de ejecutarse, ya que todo el esfuerzo lo hace el iPhone conectado al vehículo; ya sea por cable como en modo inalámbrico.
CarPlay Ultra sustituye todas las pantallas del coche por lo que renderiza el iPhone conectado; desde el panel informativo donde suele estar el navegador o el reproductor de música a las pantallas del salpicadero. El fabricante del coche puede personalizar en parte la interfaz de CarPlay Ultra, siempre tras la aprobación de Apple. E integra todo el control de los elementos del coche.
Apple busca una relación profunda entre el iPhone y el coche. Y que el conductor necesite en todo momento su teléfono para que CarPlay Ultra funcione. Esto supone una visión contraria a la de Google, ya que Automotive es un sistema operativo independiente instalado en el coche. Básicamente un Android.
Automotive funciona dentro del coche y no necesita un móvil conectado. Los fabricantes pueden personalizarlo según sus necesidades: desde alterar el diseño de los elementos a incluir más o menos elementos de control. Tanto Automotive como Ultra permiten el control táctil, por botones físicos y mixto.
Más avanzados que un sistema de infoentretenimiento

Tanto Google como Apple ofrecen sus sistemas avanzados como un paso más en la integración de móvil y coche. La principal diferencia es que Google deja a los fabricantes un Android para que lo usen más o menos como quieran y Apple se reserva el sistema para el iPhone dejando que los fabricantes solo personalicen la interfaz.
Veamos las principales semejanzas y diferencias de uno y otro en una tabla resumen.
|
Apple CarPlay Ultra |
Android Automotive |
---|---|---|
QUIÉN LO EJECUTA |
El iPhone |
El sistema operativo del coche |
REQUIERE TELÉFONO |
Sí, iPhone 12 o posterior con iOS 18.5 |
No |
FUNCIONA SIN MÓVIL |
No |
Sí |
INSTRUMENTACIÓN DIGITAL |
Sí, renderizada desde el iPhone |
Sí, gestionada por el sistema del coche |
CONTROL DEL COCHE |
Sí: clima, radio, modos de conducción |
Sí: clima, modos de manejo, funciones internas |
APLICACIONES |
Apps del iPhone compatibles con CarPlay |
Apps instaladas en el coche desde Google Play |
ASISTENTE DE VOZ |
Siri |
Google Assistant u otros |
ACTUALIZACIONES |
Se actualiza con iOS del iPhone |
Se actualiza vía OTA por el fabricante o Google |
DISEÑO Y PERSONALIZACIÓN |
Apple + fabricante (temas y widgets) |
Libre para el fabricante (puede personalizar todo) |
FABRICANTES COMPATIBLES |
Aston Martin de inicio, Hyundai, Kia, Genesis y otros más adelante |
Volvo, Polestar, GM, Renault, Ford, Honda, Stellantis, etc. |
Android Automotive lleva unos años de rodaje y poco a poco fue añadiendo fabricantes al maletero. Apple CarPlay Ultra acaba de salir y solo Aston Martin lo incluirá de momento, habrá que ver el nivel de aceptación que irá logrando en el futuro.
Técnicamente, un fabricante podría incluir Android Automotive y Apple CarPlay Ultra, ambos en el mismo coche (incluso CarPlay Ultra y Android Auto). El problema es que el desarrollo requerido será alto, por lo que lo más seguro es que tengan que decidirse: o uno u otro. Y esto puede acabar siendo clave a la hora de decantarse por un coche. ¿Tienes un Android? Pues quizá no te compense adquirir ese coche que te gustaba, porque ya incluye de serie CarPlay Ultra.
Al final, llevar los sistemas operativos a los coches busca sumar usuarios a los ecosistemas de las dos grandes empresas de software. Con los pertinentes daños colaterales: reducir el radio de compra a aquellos coches que sean compatibles con nuestro móvil. Lo que en principio parecía una ampliación de opciones termina siendo una restricción.
Imagen de portada | Apple
En Xataka Android | Android Auto vs Automotive: qué tipos de aplicaciones soportan cada uno de ellos
Ver 2 comentarios