En octubre de 2023 Xiaomi decidió dejar atrás a MIUI, la cual hasta entonces era su capa de personalización basada en Android, y reemplazarla por un sistema operativo nuevo, llamado HyperOS. Desde entonces, la compañía no ha parado de lanzar actualizaciones y añadir funciones y novedades con cada nueva versión del sistema operativo
Para este año, la compañía china está preparando su próxima actualización mayor, HyperOS 3.0. Se espera que esta versión llegue a finales de 2025, pero ya conocemos algunos de sus primeros detalles, gracias a las filtraciones. Además, también contamos con una lista de dispositivos que recibirán esta actualización. En este artículo recopilamos toda la información que sabemos hasta ahora sobre la próxima actualización de HyperOS.
Índice de Contenidos (3)
¿Cuáles son las novedades y características de HyperOS 3.0?

El sistema operativo de Xiaomi tuvo una evolución importante con HyperOS 2.0, gracias a las nuevas funciones de inteligencia artificial que llegaron al sistema operativo. En el caso de HyperOS 3.0, se espera que Xiaomi añada aún más novedades en materia de IA, pero también se esperan cambios y mejoras para la interfaz e incluso para el gaming.
HyperOS 3.0 estará en parte basado en Android 16, la próxima versión del sistema operativo de Google, por lo que esperamos que también beba de algunas de sus características. En cuanto a los cambios propios que desarrolla Xiaomi para su sistema operativo, estos son los primeros detalles que adelantan las filtraciones, incluyendo algunas funciones muy interesantes y útiles:
- Mejoras en el rendimiento: apertura y cierre de aplicaciones más rápido, una mejor gestión de los recursos y una multitarea más fluida.
- Mejoras en la interfaz: la interfaz de usuario será actualizada con elementos basados en Android 16, incluyendo diseños más atractivos e intuitivos.
- Mejoras en inteligencia artificial: nuevas herramientas de inteligencia artificial que permitirán una mayor personalización de los dispositivos, y herramientas para mejorar la productividad.
- Mejoras en Game Turbo: una mejor optimización del rendimiento y Game Turbo llegará a más dispositivos Xiaomi, incluyendo las tablets.
¿Cuándo es el lanzamiento de HyperOS 3.0?
Como ya explicamos anteriormente, HyperOS 3.0 estará en parte basado en Android 16, por lo que podemos suponer que esta actualización mayor de los dispositivos de Xiaomi no llegará hasta al menos después del lanzamiento de la nueva versión del sistema de Google, la cual se espera que esté disponible en julio de este año.
Sin embargo, en años pasados Xiaomi lanzó las versiones mayores de HyperOS entre los meses de septiembre y octubre, primero en China, por lo que podemos esperar que este año no sea la excepción, así lo afirman las filtraciones. De ser así, el lanzamiento sería escalonado en todo el mundo: HyperOS 3.0 primero llegará a China, posiblemente el mes de octubre, y su despliegue en Europa y en el resto de territorios comenzaría entre el mes de diciembre de 2025 y enero de 2026.
¿Cuáles son los móviles compatibles con HyperOS 3.0?

Xiaomi todavía no ha publicado una lista de dispositivos que recibirán esta actualización, ya que la misma aún no ha sido anunciada de forma oficial. No obstante, es posible determinar cuáles son los móviles y las tablets que recibirán HyperOS 3.0 gracias a la cantidad de años de soporte de actualizaciones de cada dispositivo.
Por ejemplo, el Xiaomi 15 llegó al mercado con Android 15 y tiene confirmados cuatro años de actualizaciones, por lo que podemos estar seguros de que no solo recibirá HyperOS 3.0 y Android 16, sino que será actualizado hasta Android 19. De este modo, podemos determinar cuáles son los dispositivos que recibirán la actualización. Actualmente la lista incluye más de 70 dispositivos, pero esto es una lista preliminar, porl o que podría cambiar.
Dispositivos Xiaomi que recibirán HyperOS 3.0:
- Xiaomi 15
- Xiaomi 15 Pro
- Xiaomi 15 Ultra
- Xiaomi 14
- Xiaomi 14 Pro
- Xiaomi 14 Ultra
- Xiaomi 13
- Xiaomi 13 Pro
- Xiaomi 13 Lite
- Xiaomi 12 Pro
- Xiaomi 12
- MIX Flip
- MIX Flip 2
- FOLD MIX 4
- MIX FOLD 3
- FOLD MIX 2
- Xiaomi Pad 7
- Xiaomi Pad 7 Pro
- Xiaomi Pad 6S Pro
- Xiaomi Pad 6 Pro
Dispositivos POCO que recibirán HyperOS 3.0:
- POCO F5
- POCO F5 Pro
- POCO F6 Pro
- POCO F6
- POCO F7
- POCO F7 Pro
- POCO F7 Ultra
- POCO X6 5G
- POCO X6 Pro 5G
- POCO X7
- POCO X7 Pro
- POCO X7 Pro-Iron Man Edition
- POCO M6 Pro 4G
- POCO M6 Pro 5G
- POCO M6 4G
- POCO M6 5G
- POCO M7 Pro 5G
- POCO C65
- POCO C75
- POCO C75 5G
Dispositivos Redmi que recibirán HyperOS 3.0:
- Redmi Note 14 Pro+ 5G
- Redmi Note 14 Pro 5G
- Redmi Note 14 Pro
- Redmi Note 14 5G
- Redmi Note 14
- Redmi Note 13 Pro+ 5G
- Redmi Note 13 Pro 5G
- Redmi Note 13 Pro
- Redmi Note 13 5G
- Redmi Note 13
- Redmi Note 12 4G
- Redmi Note 12 4G NFC
- Redmi Note 12S
- Redmi Note 12 Turbo
- Redmi Note 12T Pro
- Redmi 12
- Redmi 13
- Redmi 13C
- Redmi 14C
- Redmi 14C 5G
- Redmi A3 Pro
- Redmi A4 5G
- REDMI K80 Ultra
- Redmi K80 Pro
- Redmi K80
- Redmi K70 Series
- Redmi K60 Series
- Redmi K60
- Redmi K60 Pro
- Redmi K50 Ultra
- Redmi Turbo 3
- REDMI Turbo 4
- Redmi Pad SE
- Redmi Pad Pro
- Redmi Pad SE 8.7
- Redmi Pad Pro 5G
Foto de portada | Xataka (con edición)
En Xataka Android | HyperOS fue solo el inicio, Xiaomi ocultaba otro plan para darle más potencia a sus móviles. Lo he probado ya con HyperAI
En Xataka Android | Xiaomi esconde una función secreta que tomó prestada del iPhone. Así puedes activarla en HyperOS
Ver 0 comentarios